BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE LA SETLA

Estimados compañeros,

Bienvenidos todos al 23 Congreso de la SETLA, es un placer invitaros a participar en el evento más importante de nuestra Sociedad. Desde su fundación, el 27 de julio de 2000, se han celebrado congresos con periodicidad anual desde el año 2001, con la excepción del año 2020 por el motivo por todos conocido y que en nuestro pensamiento seguro que está el deseo de que no se repita. Este año, el Dr. José Reyes Fernández Vázquez ha asumido la responsabilidad de organizarlo en su ciudad, Sevilla, lo que supone un valor añadido que contribuirá al éxito del Congreso.

Como en ediciones anteriores, durante dos días disfrutaremos compartiendo conocimientos y experiencias que permitirán que sigamos avanzando y mejorando nuestra práctica asistencial. Los asistentes a los congresos de la SETLA van aumentando año tras año, lo que es una prueba fehaciente de que la Sociedad goza de buena salud y que la transversalidad que nos caracteriza tiene su sentido. En estos dos días, habrá tiempo para asistir a las actividades científicas y para fomentar las relaciones humanas, tan importantes en la vida de las personas. 

El programa del Congreso, además de las mesas oficiales, mesas de comunicaciones, talleres y presentación de pósteres con participación de profesiones de la medicina, enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional que desarrollan su actividad en las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS), ha incluido la participación de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo, hecho novedoso en nuestros congresos que enriquecerá el nivel científico.

Quiero mostrar mi agradecimiento a todos los profesionales que han participado en la organización del Congreso, a las MCSS, a las empresas patrocinadoras y muy especialmente a todos los asistentes. Espero que recordéis con agrado este congreso y que eltiempo y entusiasmo que se han dedicado a su organización se vean recompensados por haber cubierto vuestras expectativas.

Un saludo y espero que nos podamos ver en Sevilla

BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DEL 23 CONGRESO SETLA

Estimados amigos y compañeros:

En nombre de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA) tengo el placer y la satisfacción de comunicaros que durante los próximos días 28 y 29 de noviembre 2024 organizamos en Sevilla nuestro próximo XXIII Congreso Nacional SETLA.

Congreso éste, que como todos sabemos, siempre es una gran oportunidad de vernos, saludarnos, conocer a compañeros nuevos y, como no, ampliar nuestros conocimientos (base primordial del mismo) a través de la exposición de los múltiples trabajos que se exponen, ponencias, póster, así como nuestras experiencias profesionales en relación al trabajo que desempeñamos a diario en las distintas Mutuas de Accidentes de Trabajo, de implantación nacional.

Esta vez nos toca de nuevo en Sevilla, ya que -como muchos recordaréis- ya se han celebrado varios Congresos en nuestra ciudad desde los inicios de esta Sociedad.

¿Y por qué de nuevo Sevilla? Muy sencillo. Es una ciudad que muchos de vosotros conocéis, no solo por el carácter cultural, monumental y acogedor,  sino también por su magnífica gastronomía, sin olvidar su climatología para las fechas de este evento, durante el mes de noviembre. Lo que la convierte en un marco incomparable, con el indiscutible atractivo de ser una de las ciudades del mundo con mayor casco histórico, una ciudad trufada de actividades culturales, de belleza sin igual, entrañable, acogedora y espléndidamente comunicada con cualquier punto de España, bien sea por avión, tren-Ave o carretera. 

En esta ocasión, y aprovechando la experiencia de los eventos anteriores, este Congreso ofrece un abanico de actividades científicas que hemos tratado de hacer lo más atractivo posible para todos los profesionales de Mutuas, Traumatólogos, Médicos Asistenciales, Enfermería, Fisioterapeutas, etc., sin olvidar el rigor científico y la apuesta que realizamos sobre el devenir de la patología del futuro, las nuevas técnicas, tecnologías y derivas a las que nos conduce nuestra especialidad. 

Por ello, hemos puesto bastante interés, y expresamente 2 mesas bastante atractivas orientadas a métodos de exploración y manejo diario de las patologías que nos llegan a la puerta de Urgencias. Asimismo, y aprovechando la oportunidad que nos ofrecía el que otra sociedad científica, en concreto la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (SEMCPT), nos solicitara participar en nuestro congreso, aceptamos el reto invitándola a montar una mesa de dicha especialidad, con lo que ello supone la participación de grandes profesionales con magnífica reputación en su materia y tan valiosa para nuestro día a día.

Situación ésta que, la Junta Directiva SETLA actual, con el Dr. Fernando García de Lucas a la cabeza, pretende que no quede aquí, sino que dicha invitación a las distintas Sociedades Monográficas de nuestro territorio nacional sea una constante para congresos venideros.

Por todo ello, esperamos que asistáis a este congreso en el que hemos puesto mucha ilusión, diseñando una oferta que estamos convencidos será lo suficientemente atractiva, tanto desde el punto de vista científico como social, para que sin duda alguna estéis dispuestos a compartir con nosotros unos días entrañables en una ciudad encantadora. 

Os esperamos en nuestro Congreso. Hasta noviembre.

Resumen de privacidad
24  Congreso Nacional SETLA

Nuestra página Web utiliza cookies propias y de terceros. Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web, entre otras finalidades, asegurar el correcto funcionamiento de la página, permitir al Usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo e incluso, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, se pueden utilizar para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales, salvo permiso expreso de aquél.

El usuario puede, en todo momento, aceptar o rechazar las cookies instaladas que no sean estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web y el acceso al Usuario a sus servicios, a través del panel de ajuste de cookies proporcionado en nuestra web.

 

Asimismo, podrá configurar su navegador en todo momento sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los contenidos. Sin embargo, le informamos de que el rechazo de las cookies puede disminuir el buen funcionamiento de la web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

CookieLawInfoConsent
cookielawinfo-checkbox-necessary
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
viewed_cookie_policy
wfwaf-authcookie-be011923e8c06568bd42281311f8313e
wordpress_logged_in_52a63dd28c15956754dc20ca6d6d59e6
wordpress_sec_52a63dd28c15956754dc20ca6d6d59e6
wordpress_test_cookie
wp-settings-1
wp-settings-time-1